NATALIA ORTEGA GAMEZ

. 2019

  • disciplina
  • me corté
  • sonido visual
  • temporada ciclónica
  • consoladores
  • cajas
  • intercambio

.. 2018

  • 26 tonos
  • 9 tonos
  • los primitivos
  • los tibios
  • los azules
  • los eróticos
  • los revolucionarios
  • I'm watching you PR
  • sedas
  • I don't want to be a flower vase

... 2017

  • fragilidad
  • tambores
  • tropismo
  • soon i will be done
  • troubles of the world
  • pajillas
  • oídos
  • trompetas
  • I'm watching you
  • ambivalencia
  • 6 tonos

.... 2016

  • tejido exquisito
  • Flora
  • guacamayas
  • proyecto wayuu
  • the fruits I tried for the first time

..... 2015

  • moléculas
  • bamboo structures
  • arreglos florales
  • súper ligeras.
  • con el sol
  • núcleos

...... 2014

  • las pirámides

....... 2013

  • bacanalia (bejuco projects)
  • www.lostejedores.com
  • los imposibles
  • esferas
  • aquatics
  • moriviví

........ 2012

  • iron pond

......... 2011

  • trias picnic
  • trias
  • jardines emergentes

.......... 2010

  • la capsula
  • el pasadizo de bambú
  • birdhouses and plants

............ 2009

  • split planter bonsai
  • birdhouse
  • barro tejido
  • never apart
  • barro, bambú y goma
  • barro y nylon
  • barro empajillado

............. 2008

  • cerámica en dos
  • cerámica con bambú
  • picnics
  • bambú plates

.............. 2007

  • picnic sunday

............... 2006

  • cubiertos dobles

................ 2005

  • semanario

................. 2002

  • handle me

Contact

  • nataliaortegagamez@gmail.com

CV

  • cv

Projects

  • www.lostejedores.com

Residency

  • Flora
© 2011 - 2019
Theme by WPShower

jardines emergentes

In collaboration with Ysabela Molini during Taller las Mercedes for Centro Cultural de España, Santo Domingo.

Jardines emergentes explora la relación entre el diseño y la creación de estructuras cerámicas de gran escala, y el crecimiento orgánico de plantas dentro de dichas estructuras.  La exposición propone una experiencia alternativa al jardín tradicional; lo descontextualiza y recrea un espacio natural y meditativo en una galería urbana. En este espacio ambientado la estructura cerámica emerge como jardín estableciendo una conexión sensorial y emocional con el espectador.

Para la realización del elemento cerámico, foco de la exhibición, se aplicaron principios de diseño contemporáneo a la tradición alfarera local con dos fines particulares:

1-    Lograr una interacción armoniosa entre el aspecto conceptual y la ejecución artesanal de las piezas estableciendo un dialogo entre el diseño contemporáneo y la artesanía regional.

2-     Explorar las posibilidades físicas del material, llevándolo a su máxima expresión de escala por medio de la construcción manual sobre un torno.

La unión del diseño contemporáneo y la artesanía regional resulta beneficiosa tanto para el diseñador como para el artesano. Para el diseñador representa la creación de piezas efectivas en términos estéticos, funcionales y de alta resolución técnica. Para el artesano esta unión  puede propulsar su metodología y materiales hacia otros mercados y aportar mejoras que logren un escenario de producción sostenible.

Los fondos otorgados por el Centro Cultural de España en Santo Domingo para la realización de Jardines Emergentes fueron invertidos en la cooperativa alfarera de los Hermanos Acosta en Piedra Blanca, Republica Dominicana con el fin de construir un horno de leña de amplia capacidad que permita una producción costo efectiva y ecológicamente sostenible. Este horno será  operado con leña desechada por los aserraderos adyacentes y con leña acumulada a orillas del río Maimón, la cual es distribuida por el ayuntamiento de manera gratuita.  Los hermanos Acosta comparten la visión de establecer una “aldea alfarera” en Piedra Blanca y buscan soluciones innovadoras partiendo de recursos locales, para lograr mejoras sociales y económicas en su comunidad. La red de colaboradores de este proyecto utilizo el diseño como vehículo para apoyar una iniciativa de desarrollo comunitario sostenible.